Oficio N°1687 (24-09-2010)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII deniega la exención de IVA e impuestos de importación a expositores extranjeros en una feria de artesanías, recordando que no existe tal exención y que las ventas están afectas al IVA. Ofrece una alternativa de tributación simplificada mediante tasación y giro.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 1687, de 24.09.2010, de la Subdirección Normativa, Departamento de Impuestos Indirectos del SII, aborda la consulta sobre la exención de impuestos a expositores extranjeros en una feria de artesanías.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: La Embajada y el Consejo de Promoción de expositores de XXXX, en colaboración con el Ministerio de Cultura de Chile, organizan una Feria de Artesanías de XXXX en Santiago y Valparaíso. Los expositores extranjeros buscan vender sus artesanías pero no cuentan con RUT ni local comercial, lo que dificulta la declaración de impuestos y la emisión de boletas.
• Consultas específicas planteadas al SII: Se consulta si es posible otorgar una exención del pago de derechos de importación y del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en las importaciones y ventas de artesanías realizadas por expositores extranjeros durante el evento ferial.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): Los expositores argumentan que, al no poseer RUT ni local comercial, se les dificulta cumplir con las obligaciones tributarias de declarar impuestos y emitir boletas por las ventas realizadas.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Se cita el artículo 2 y 8 letra a) de la Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios y la Circular N° 34, del 05 de julio de 1996, que establece el marco tributario para expositores extranjeros que venden mercancías en ferias.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: El SII señala que no existe ninguna exención en la Ley sobre Impuesto a ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.