Oficio N°1699 (24-09-2010)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII, mediante el Oficio N° 1699 de 2010, dictamina que la pérdida por rescate anticipado de pagarés endosables, correspondientes a Aportes Financieros Reembolsables (AFR), puede ser deducible como gasto si cumple con los requisitos del artículo 31 de la LIR.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 1699, de 24.09.2010, emitido por la Subdirección Normativa, Departamento de Impuestos Directos del SII. El tema central es la deducibilidad como gasto de la pérdida originada en el rescate anticipado de pagarés endosables correspondientes a Aportes Financieros Reembolsables (AFR).
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Durante una fiscalización a XXXX, se detectó el registro del rescate anticipado de pagarés reajustables en una cuenta de gastos denominada Aportes Financieros Reembolsables (AFR) del año 2005. No existiendo jurisprudencia administrativa al respecto, se solicita pronunciamiento al SII.
• Consultas específicas planteadas al SII: Determinar si la pérdida originada por el rescate anticipado de pagarés reajustables, que representan un porcentaje menor al valor original de los AFR, puede ser considerada un gasto deducible o debe ser tratada como un gasto rechazado afecto al artículo 21 de la LIR.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): El consultante (YYY) considera que la pérdida por el rescate anticipado de los pagarés constituye una condonación o remisión de deuda e intereses efectuada por XXXX a la empresa sanitaria, lo que implicaría un gasto rechazado afecto al artículo 21 de la LIR.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Se citan el artículo 14, inciso 1°, y el artículo 17 del DFL 70 de 1988, que regulan los Aportes Financieros Reembolsables (AFR). Se menciona el Oficio N° 2.222 de la Superintendencia de Servicios Sanitarios, de 08 de julio de 2009, ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.