Oficio N°2148 (24-11-2010)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII se pronuncia sobre el tratamiento tributario de la formación de un fondo de retiro para trabajadores financiado por empleador y empleados. Detalla requisitos para la deducibilidad de provisiones y el tratamiento de los aportes de los trabajadores.
Resumen
• Datos básicos del Oficio
Oficio N° 2148, de 24.11.2010, del Servicio de Impuestos Internos, Subdirección Normativa, Dpto. de Impuestos Directos.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes
Un consultante solicita al SII que indique el tratamiento tributario de la formación de un fondo de retiro para los trabajadores de una empresa. Este fondo se constituiría con aportes tanto del empleador como de los trabajadores, y sería administrado por una corporación sin fines de lucro, especialista en seguridad social o bienestar laboral. Los aportes de los trabajadores se realizarían mediante descuentos obligatorios de sus remuneraciones, formalizados a través de contratos individuales o colectivos.
• Consultas específicas planteadas al SII
¿Cuál es la situación tributaria que afecta a la formación de un fondo de retiro para los trabajadores de una empresa, considerando aportes del empleador y de los trabajadores?
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente)
No se exponen explícitamente los argumentos del consultante, sino la descripción del fondo de retiro que se pretende implementar.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII
El SII cita el artículo 42, N° 1, de la Ley sobre Impuesto a la Renta (LIR), el artículo 178 del Código del Trabajo, el Oficio N° 538, de 1998, y el Oficio Ordinario N° 8.081 de la Superintendencia de Seguridad Social, de 19 de mayo de 1997.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII
El SII basa su pronunciamiento en el análisis de los contratos presentados, determinando que la entidad administrador...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.