Oficio N°2401 (23-12-2010)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII responde a consulta sobre certificación de residencia para aplicar el Convenio Chile-Argentina para evitar la doble tributación. Acepta certificado argentino con una modificación sugerida y solicita confirmación sobre validez de su propio certificado electrónico.
Resumen
• Datos básicos del Oficio
Oficio N° 2401, de 23 de diciembre de 2010, del Director del Servicio de Impuestos Internos (SII).
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) de Argentina consulta al SII sobre la validez de un certificado de residencia fiscal para que contribuyentes argentinos accedan a los beneficios del Convenio para Evitar la Doble Tributación entre Chile y Argentina.
La AFIP ha establecido un procedimiento y modelo de certificado para estos fines.
El SII adjunta un modelo de certificado electrónico chileno y su sistema de verificación, solicitando confirmación de su validez en Argentina.
• Consultas específicas planteadas al SII
- ¿Es válido el certificado de residencia fiscal propuesto por la AFIP según la normativa chilena?
- En caso contrario, ¿existe un formulario preestablecido para certificar la residencia fiscal de contribuyentes argentinos?
- ¿Cuál es la normativa vigente en Chile para hacer efectivos los beneficios del convenio (menor retención o devolución)?
- ¿Es aceptable para la AFIP el modelo de certificado electrónico chileno y su sistema de verificación?
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente)
La AFIP argumenta que ha establecido un procedimiento y modelo de certificado para que los contribuyentes argentinos puedan acceder a los beneficios del convenio y solicita la opinión del SII sobre su validez.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII
Resolución General N° 2.228 de la AFIP, de 16 de marzo de 2007.
Artículos del Conve...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.