Oficio N°2451 (29-12-2010)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII rechaza reconsiderar su criterio sobre la derogación tácita de la exención de impuesto territorial a la Corporación Administrativa del Poder Judicial (art. 506 COT) por la Ley 20.033, pero reitera la exención por ser bienes fiscales (excepto sede matriz).
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° SDAV 633-2010, del 9 de diciembre de 2010, del Director del Servicio de Impuestos Internos al Director de la Corporación Administrativa del Poder Judicial, sobre exención de impuesto territorial. Referencia al Oficio N° 8 AJ 8949, de 12.10.2010, del Director de la Corporación Administrativa del Poder Judicial. CE 10859-2010. L-124:3-2010 ED.: /.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: La Corporación Administrativa del Poder Judicial solicita reconsiderar el criterio del SII (Oficio 1.549, de 2006) respecto a la exención de impuesto territorial establecida en el artículo 506 del Código Orgánico de Tribunales (COT), argumentando que no fue tácitamente derogada por el artículo 2° de la Ley N° 20.033.
• Consultas específicas planteadas al SII: ¿Se encuentra vigente la exención de impuesto territorial establecida en el artículo 506 del Código Orgánico de Tribunales a favor de la Corporación Administrativa del Poder Judicial, considerando el artículo 2° de la Ley N° 20.033?
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): La Corporación argumenta que la inclusión del artículo 506 del COT en el Cuadro Anexo N° 1 de la Ley N° 17.235 (mediante el artículo 13 de la Ley N° 19.506) solo buscaba fijar un texto refundido de exenciones, no establecer una nueva exención para sus inmuebles, ya que la exención del artículo 506 COT ya existía.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Cita el Oficio 1.549, de 2006, del SII. Artículos 506 del Código Orgánico de Tribunales, 2° de la Ley N° 20.033, 13...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.