Oficio N°191 (25-01-2011)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII, mediante el Oficio N° 191 de 2011, establece que los fondos recibidos bajo un programa de cooperación industrial para la expansión de un astillero no constituyen renta ni donación, sino un menor costo de la obra, no siendo distribuibles a los accionistas.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 191, de 25.01.2011, emitido por la Subdirección Normativa, Departamento de Impuestos Directos del Servicio de Impuestos Internos (SII). La materia tratada es el tratamiento tributario de las sumas recibidas en el marco de un Programa de Cooperación Industrial.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: La Dirección Regional Santiago xxx se encuentra fiscalizando a la empresa YYY, del giro construcción y reparación de naves, la cual declaró un ingreso no renta por $xxx millones en su declaración de Impuesto a la Renta del Año Tributario 2008, incorporado a su Registro FUNT. Este ingreso corresponde a un aporte no reembolsable (grant) efectuado por TTT a YYY en virtud de un contrato de compra de aviones XX entre BBB y TTT, donde esta última se obliga a la cooperación industrial mediante proyectos en Chile. TTT celebró un acuerdo con YYY comprometiendo asistencia financiera para la expansión del astillero de YYY en ZZZ. YYY debe invertir US $xxxxx de sus fondos y obtener créditos por hasta US $xxxxxxx. TTT compromete ayuda financiera por US $xxxxx, sujeta a la aprobación del Comité Pro Industria de CORFO y la obtención de créditos compensatorios. Además, TTT respaldará el proyecto con US $xxx por nave (tercera, cuarta y quinta) fabricada por YYY bajo ciertas condiciones. El contrato se enmarca en una operación de tipo counter trade o compensatoria.
• Consultas específicas planteadas al SII: Tratamiento tributario de las sumas percibidas por YYY en el marco del Programa de Cooperación Industrial, específicamente si constituyen ren...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.