Circular N°18 (01-04-2011)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N° 18 del SII complementa y rectifica la Circular N° 63 de 2010, abordando el aumento transitorio de la tasa del Impuesto de Primera Categoría y otras modificaciones de la LIR por la Ley N° 20.455. Aclara la aplicación del artículo 14 quáter, la tributación de depósitos convenidos y el artículo 42 quáter.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N° 18, del 1 de abril de 2011, complementada por Circular N° 26, del 7 de mayo de 2012. Se refiere a complementar y rectificar la Circular 63 de 30 de septiembre de 2010.
• Contexto normativo y objetivo: Impartir instrucciones sobre el aumento transitorio de la tasa del Impuesto de Primera Categoría y otras modificaciones incorporadas a la Ley sobre Impuesto a la Renta (LIR) por la Ley N° 20.455.
• Alcance y ámbito de aplicación: Contribuyentes afectos al Impuesto de Primera Categoría y trabajadores dependientes que efectúan depósitos convenidos.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos:
- Artículo 14 quáter: Aclaración sobre el ejercicio de la opción a la exención del Impuesto de Primera Categoría para contribuyentes que iniciaron actividades antes o durante el año 2010 y 2011, indicando plazos y efectos de la opción.
- Modificación Artículo 20 del Decreto Ley N° 3.500: Detalle de la tributación de los depósitos convenidos que exceden las 900 UF anuales, indicando su naturaleza como renta del artículo 42 N°1 de la LIR, su asignación a las rentas del período del devengo y la obligación de retención del Impuesto Único de Segunda Categoría.
- Artículo 42 quáter: Aclaración sobre la tributación del retiro de excedentes de libre disposición efectuados con cargo a depósitos convenidos (dentro y sobre el límite de 900 UF) y la rentabilidad generada, indicando que los retiros de depósitos dentro del límite de 900 UF se rigen por las reglas generales del artículo 42 ter de la LIR, mientras que los retiros de depós...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.