Oficio N°723 (01-04-2011)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII se pronuncia sobre el tratamiento tributario de la devolución de depósitos convenidos y cotizaciones obligatorias y voluntarias de técnicos extranjeros, efectuadas luego de haber solicitado la devolución de fondos previsionales según la Ley 18.156. Se especifican impuestos según tipo de cotización y fecha del depósito.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 723, de 01.04.2011, del Servicio de Impuestos Internos, Subdirección Normativa, Dpto. de Impuestos Directos. Se refiere a la situación tributaria de la devolución de depósitos convenidos y cotizaciones obligatorias y voluntarias de técnicos extranjeros, respecto de depósitos y cotizaciones efectuados luego de haber requerido la devolución de sus fondos previsionales conforme a la Ley N° 18.156. Se relaciona con la Ley N° 20.455 y la Circular N° 63, de 2010.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Se consulta sobre el tratamiento tributario de las cotizaciones previsionales (obligatorias, voluntarias y depósitos convenidos) efectuadas por técnicos extranjeros que, amparados en la Ley N° 18.156, solicitaron la devolución de sus fondos previsionales, pero continúan trabajando y cotizando. La Superintendencia de Pensiones considera estos pagos como excesos.
• Consultas específicas planteadas al SII: ¿Cómo se debe proceder respecto de la retención y pago de impuestos de la devolución del saldo posterior, por concepto de depósitos convenidos y cotizaciones voluntarias efectuadas por estos trabajadores?
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): No se exponen argumentos del consultante directamente, pero se menciona la comunicación de la Superintendencia de Pensiones sobre el tratamiento de los pagos en exceso.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Cita la Ley N° 18.156, la Ley N° 18.726, la Ley N° 19.768, la Ley N° 20.455, el Decreto Ley N° 3.500, de 1980, los artículos 42 N...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.