Oficio N°1566 (05-07-2011)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII rechaza la aplicación del crédito especial IVA del artículo 21 del DL 910/75 a contratos de construcción entre empresas constructoras y el Servicio de Salud Metropolitano Central, al no cumplirse los requisitos legales para la institución contratante.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 1566, de 05.07.2011, de la Subdirección Normativa, Departamento de Impuestos Indirectos del SII. Materia: Aplicabilidad del inciso segundo del artículo 21 del Decreto Ley N° 910, de 1975, a los servicios de salud. Implicancia: Improcedencia del beneficio.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: El Servicio de Salud Metropolitano Central (SSMC), organismo público descentralizado, recibió una oferta de donación de la Fundación XXX para la construcción de un nuevo establecimiento asistencial en terrenos del Hospital de Urgencia Asistencia Pública (HUAP), dependiente del SSMC.
• Consultas específicas planteadas al SII: Si las empresas constructoras que celebren contratos generales de construcción con el Servicio de Salud Metropolitano Central tienen derecho al crédito especial del IVA establecido en el artículo 21 del DL 910/75.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): No se explicita argumentación del consultante, solo se expone la situación de hecho.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Se cita el artículo 21 inciso segundo del D.L. N° 910 de 1975.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: El SII señala que el beneficio del artículo 21 del DL 910/75 está dirigido a empresas constructoras que celebren contratos de construcción con instituciones de beneficencia que cumplan ciertos requisitos estrictos (personalidad jurídica, sin fines de lucro, no recibir subvenciones estatales, ayuda material gratuita a personas de escasos recursos, no realizar principalmente o...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.