Oficio N°1570 (05-07-2011)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII se pronuncia sobre la aplicación del artículo 11 de la Ley 19.885 en relación con proyectos de deporte laboral financiados con donaciones acogidas al artículo 62 de la Ley 19.712. Se concluye que la participación de empleados del donante no contraviene la ley si no existen condiciones exclusivas o preferenciales.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 1570, de 05.07.2011, del Servicio de Impuestos Internos, Subdirección Normativa, Dpto. de Impuestos Directos. Trata sobre la aplicación del artículo 11 de la Ley 19.885 en relación con el artículo 62 de la Ley 19.712, respecto a la implementación de un programa de deporte laboral por el Instituto Nacional de Deportes de Chile (IND).
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: El IND está implementando un programa de deporte laboral y consulta al SII si la participación de empleados de empresas donantes en estos proyectos, financiados bajo el artículo 62 de la Ley 19.712, contraviene el artículo 11 de la Ley 19.885.
• Consultas específicas planteadas al SII: ¿El hecho de que un proyecto deportivo del programa de deporte laboral contemple la posibilidad de participación de los empleados de las empresas donantes, en los términos, forma y estructura establecidos en las bases acompañadas, contraviene o no el artículo 11 de la Ley N°19.885?
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): El IND considera que no existe contravención al artículo 11 de la Ley 19.885, ya que los proyectos no son exclusivos para empleados del donante, están abiertos a cualquier persona mayor de 18 años con vínculo de subordinación y dependencia laboral, no se otorgan condiciones especiales a los empleados del donante, y se establece un tope máximo para la participación de empleados de un mismo empleador.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Se citan el artículo 62 de la Ley N°19.712, el artículo 43 de la...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.