Oficio N°2377 (14-10-2011)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII, mediante el Oficio N° 2377 de 2011, establece que las empresas constructoras tienen derecho al crédito tributario de la Ley 19.420 si construyen viviendas directamente, pero no si lo hacen por encargo de terceros, independientemente del subsidio estatal.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 2377, de 14.10.2011, Subdirección Normativa, Dpto. de Impuestos Directos.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: La Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo de Arica y Parinacota consulta sobre la aplicación de los beneficios de la Ley N° 19.420 a empresas constructoras que construyen viviendas financiadas con subsidios estatales, específicamente dentro del Programa Fondo Solidario de Vivienda del MINVU/SERVIU.
• Consultas específicas planteadas al SII: ¿Asiste a las empresas constructoras el derecho a acogerse a los beneficios que establece el DFL N° 1, de 2001, del Ministerio de Hacienda, que contiene el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°19.420, sobre incentivos para el desarrollo económico de las provincias de Arica y Parinacota?
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): La Dirección Regional estima que no se cumplen los requisitos para acceder al beneficio tributario, ya que no es la empresa constructora la que invierte, sino el Estado. Considera que la empresa actúa como vendedora, suministrando bienes a cambio de un precio pagado por el Estado.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Cita el artículo 1° de la Ley N° 19.420, el artículo 41 de la LIR y el artículo 17 del Decreto Supremo N° 174, de 2005, del MINVU. Menciona jurisprudencia previa del SII sobre quién se beneficia con el crédito tributario por inversiones en construcción.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: El beneficio tributario de la Ley N° 19.420 e...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.