Oficio N°2398 (17-10-2011)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII, mediante el Oficio N° 2398 de 2011, se pronuncia sobre el tratamiento tributario del mayor valor en la venta de un bien raíz efectuada por una persona natural, estableciendo la aplicación de la presunción de habitualidad al haber transcurrido menos de un año entre la adquisición e inscripción de la venta.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 2398, de 17.10.2011, del Servicio de Impuestos Internos (SII), Subdirección Normativa, Dpto. de Impuestos Directos. Materia: Tratamiento tributario del mayor valor obtenido en la enajenación de un bien raíz por una persona natural.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: El consultante adquirió un bien raíz en mayo de 2008, con inscripción en el Conservador de Bienes Raíces el 28 de enero de 2009. La venta se realizó en agosto de 2009, inscribiéndose el título el 28 de octubre de 2009. Consulta sobre la aplicación de impuestos al mayor valor obtenido en la enajenación.
• Consultas específicas planteadas al SII: ¿Corresponde aplicar impuesto por el mayor valor obtenido en la enajenación del bien raíz, considerando los plazos de adquisición y venta?
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): No se explicita ningún argumento del consultante más allá de los hechos descritos.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Cita el artículo 17 N°8 letra b) y el artículo 18 de la Ley sobre Impuesto a la Renta (LIR), los artículos 47, 675 y 686 del Código Civil, y los Oficios N°1578 de 1997 y N°1642 de 2010. Además, se menciona el Suplemento 6(11)-18, de 1967, del Manual del Servicio de Impuestos Internos.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: El SII se basa en el artículo 18 de la LIR, que establece que el mayor valor en la enajenación de bienes raíces está afecto a impuestos si la operación representa una actividad habitual. Se presume habitualidad si transcurre menos de u...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.