Oficio N°2400 (17-10-2011)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII se pronuncia sobre el tratamiento tributario del exceso de APV sobre el límite de 600 UF anuales, estableciendo un orden de imputación para determinar qué ahorros se consideran dentro del límite y cuáles constituyen el exceso, sin pronunciarse sobre la bonificación fiscal.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 2400, de 17.10.2011, emitido por la Subdirección Normativa del SII, Departamento de Impuestos Directos. El Director del SII es Julio Pereira Gandarillas. La materia versa sobre el tratamiento tributario aplicable al exceso sobre el límite de 600 UF en APV. Se analizan los artículos 42 N°1, 42 bis, 43 y 47 de la LIR y el artículo 20 L letra b) y 20 O del D.L. N°3.500 de 1980. Se relaciona con trabajadores contribuyentes del Art. 42 N°1 que efectúan depósitos de APV. Trata sobre los regímenes tributarios optativos, rebaja de la base imponible del impuesto único de segunda categoría, reliquidación del impuesto y la aplicación del límite de 600 UF al exceso de APV, incluyendo el orden de imputación.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Un contribuyente eligió el régimen tributario del art. 20 L letra b) del D.L. N° 3.500, instruyendo a su empleador descontar un máximo de 50 UF mensuales para APV. Adicionalmente, realizó aportes directos a APV acogidos a la letra a) del mismo artículo, excediendo el límite anual de 600 UF.
• Consultas específicas planteadas al SII: Se consulta sobre el régimen tributario aplicable al exceso sobre el límite de 600 UF, cuando un trabajador realiza APV tanto a través de su empleador como directamente.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): El consultante señala que, según el inciso 3° del art. 20 L del D.L. N°3.500, el nuevo aporte acogido a la letra a) sería el que genera el exceso sobre las 600 UF, no dando derecho a la bonificación fiscal del art. 20 O del mismo decret...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.