Oficio N°221 (27-01-2012)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII, mediante Oficio N° 221 de 2012, responde a solicitud sobre trabas a la exportación de servicios, indicando que la legislación vigente (art. 12, letra E, N° 16, y art. 36 del DL N° 825) ya contempla mecanismos para la exención de IVA y recuperación del crédito fiscal en exportación de servicios calificados por Aduanas.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 221, de 27.01.2012, emitido por la Subdirección Normativa, Dpto. de Técnica Tributaria del Servicio de Impuestos Internos (SII).
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Un particular solicita al SII revisar las trabas existentes en la legislación chilena que limitan la exportación de servicios, especialmente para las pequeñas y medianas empresas (PYME) del rubro minero. El solicitante argumenta que la legislación actual restringe los beneficios a ciertos sectores reconocidos por Aduanas como exportadores, afectando el crecimiento del sector de exportación de servicios.
• Consultas específicas planteadas al SII: Se solicita revisar las trabas vigentes en la legislación que limitan el despegue de la exportación de servicios desde Chile.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): El consultante argumenta que la legislación actual limita el crecimiento de la exportación de servicios, especialmente para las PYME mineras, debido a trabas y beneficios acotados a ciertos sectores reconocidos por Aduanas.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Se cita el artículo 12, letra E, número 16, y el artículo 36 del DL N°825, de 1974 (Ley del IVA). También se menciona la Resolución Exenta N° 002.511 del Servicio Nacional de Aduanas.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: El SII fundamenta su respuesta en la neutralidad del Impuesto al Valor Agregado (IVA), que evita la discriminación entre bienes y servicios, y en la existencia de mecanismos legales que favorecen la exportaci...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.