Oficio N°450 (20-02-2012)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII, mediante el Oficio N° 450 de 2012, establece que los ingresos por derivados financieros se reconocen según percibido, salvo para contribuyentes con contabilidad completa que deben reconocerlos según devengado o percibido, conforme al art. 29 de la LIR. La Ley 20.554 (2011) rige desde 2012.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 450, de 20.02.2012, emitido por la Subdirección Normativa, Departamento de Impuestos Directos del Servicio de Impuestos Internos (SII) de Chile.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Un contribuyente solicita al SII confirmar el criterio de reconocimiento de ingresos provenientes de derivados financieros para efectos del Impuesto de Primera Categoría (IDPC). Específicamente, si deben reconocerse sobre base percibida, excepto para aquellos obligados a determinar sus rentas efectivas según contabilidad completa, quienes podrían usar la base devengada o percibida según el artículo 29 de la Ley sobre Impuesto a la Renta (LIR). También, se pide confirmar si los Oficios N° 2.292 (1996) y N° 2.322 (2010) son consistentes con este criterio y no representan un cambio en la doctrina del SII.
• Consultas específicas planteadas al SII: Confirmación del tratamiento tributario de los resultados de operaciones con derivados financieros (base percibida vs. devengada) y la validez de la jurisprudencia administrativa previa (Oficios N° 2.292 y N° 2.322).
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): El consultante busca ratificar la aplicación del criterio de base percibida para el reconocimiento de ingresos de derivados financieros, salvo para contribuyentes con contabilidad completa que pueden optar por base devengada o percibida.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Se citan el artículo 20, N° 2, y el artículo 29 de la LIR, así como jurisprudencia administrativa previa del propio SII...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.