Oficio N°793 (04-04-2012)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII modifica el procedimiento de traspaso de información con el Ministerio de Bienes Nacionales, requiriendo el envío constante de información sobre arriendos y concesiones de bienes raíces fiscales, incluyendo aquellos destinados a uso habitacional, para fiscalizar el pago del impuesto territorial.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 0457 del Servicio de Impuestos Internos (SII), emitido el 20 de abril de 2000, dirigido a la Ministra de Bienes Nacionales, Sra. Catalina Parot. La materia del oficio se refiere a la situación tributaria, en cuanto al Impuesto Territorial, de bienes raíces fiscales entregados a particulares por el Ministerio de Bienes Nacionales, en virtud del Artículo N° 87 del Código Tributario.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: El SII y el Ministerio de Bienes Nacionales habían establecido un procedimiento de traspaso de información (oficios Ord. N° 3.001, de 15.12.1997 del SII, y Ord. N° 4, de 12.01.1998 de la Subsecretaría de Bienes Nacionales) sobre concesiones y arriendos de bienes raíces fiscales. Este procedimiento requería el envío semestral de fotocopias de decretos y resoluciones de arriendo o concesión, así como de los términos de contrato, con excepción de los inmuebles destinados a uso habitacional.
• Consultas específicas planteadas al SII: No aplica, ya que el oficio no responde a una consulta específica sino que modifica un procedimiento interno.
• Argumentos del consultante: No aplica.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Se cita el artículo 27 de la Ley N° 17.235, sobre Impuesto Territorial, que establece que el concesionario u ocupante de bienes raíces fiscales, municipales o nacionales de uso público, debe pagar los impuestos correspondientes al bien raíz ocupado. Se mencionan los oficios Ord. N° 3.001, de 15.12.1997 del SII, y Ord. N° 4, de 12.01.1998 de la Subsecretaría de...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.