Oficio N°1138 (15-05-2012)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII aclara que la Res. Ex. N° 36 de 2011 regula las operaciones con instrumentos financieros e inversionistas de la Res. Ex. N° 5.412 de 2000. No se puede generalizar la calificación tributaria de rentas de derivados, requiriendo análisis individualizado.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 1138, de 15.05.2012, de la Subdirección Normativa, Dpto. de Impuestos Directos del SII, sobre la calificación tributaria de las rentas provenientes de instrumentos derivados financieros.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Se consulta sobre si los inversionistas amparados por la Res. Ex. N° 5.412 de 2000 pueden realizar operaciones de la Res. Ex. N° 114 de 2008, y sobre la naturaleza de las ganancias de derivados (forwards, futuros, swaps) para inversionistas extranjeros con CDI.
• Consultas específicas planteadas al SII: 1) ¿Pueden los inversionistas de la Res. Ex. N° 5.412 de 2000 realizar operaciones según la Res. Ex. N° 114 de 2008? 2) ¿Cuál es la naturaleza de las ganancias de derivados (forwards, pactos, swaps): ganancia de capital, intereses o beneficios empresariales?
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): El consultante indica que no existe claridad sobre si las ganancias provenientes de operaciones con derivados corresponden a ganancias de capital, intereses o beneficios empresariales.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Res. Ex. N° 5.412 de 2000, Res. Ex. N° 114 de 2008, Res. Ex. N° 43 de 2001, Res. Ex. N° 36 de 2011, Ley N° 20.544.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: La Res. Ex. N° 36 de 2011 regula las operaciones e instrumentos financieros consultados y contempla a los inversionistas de la derogada Res. Ex. N° 5.412 de 2000. La Ley N° 20.544 regula el tratamiento tributario de los instrumentos derivados. No se puede determinar a pr...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.