Oficio N°1388 (05-06-2012)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII determina el tratamiento tributario de la enajenación de acciones adquiridas por donación antes de 1984 por un contribuyente no domiciliado en Chile al momento de la adquisición, señalando que se rige por las normas vigentes al 31 de diciembre de 1983.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 1388, de 05.06.2012, Subdirección Normativa, Dpto. de Impuestos Directos. Materia: Tratamiento tributario de la enajenación de acciones de sociedad anónima constituida en el extranjero, efectuada fuera del país por persona natural nacionalizada y domiciliada en Chile, las cuales fueron adquiridas en junio de 1982 a través de una donación.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Un contribuyente, nacido en Nueva Zelandia, nacionalizado y domiciliado en Chile, adquirió en junio de 1982 acciones de una sociedad anónima neozelandesa por donación. El contribuyente vendió estas acciones en Nueva Zelandia a su valor actual de mercado. No ha realizado otras adquisiciones o enajenaciones de acciones, por lo que considera que se trata de una operación no habitual.
• Consultas específicas planteadas al SII: ¿Cuál es el tratamiento tributario aplicable a la enajenación de las acciones en este caso, considerando el artículo 41B de la LIR y la jurisprudencia administrativa del SII?
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): El consultante argumenta que el artículo 41B de la LIR no le sería aplicable, basándose en el Oficio N° 1950 de 2011 del SII. Además, señala que la adquisición de las acciones se produjo en 1982, época en que el mayor valor obtenido en su enajenación no habitual no constituía renta ni se gravaba con impuesto alguno, tratamiento que se mantiene en la actualidad según la Ley N° 18.293.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: El SII cita el artículo 3° de la LIR, el a...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.