Oficio N°1983 (06-08-2012)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El Oficio 1983 de 2012 del SII aborda el IVA en importaciones. Establece que la importación siempre está gravada con IVA, pagadero al retirar bienes de aduana. Contribuyentes de IVA pueden usarlo como crédito fiscal; no contribuyentes pueden diferir el pago.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 1983, de 06.08.2012, emitido por la Subdirección Normativa, Departamento de Impuestos Indirectos del Servicio de Impuestos Internos (SII). Trata sobre la obligatoriedad del pago del IVA en las importaciones.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Consulta sobre la posibilidad de no pagar el IVA al importar o de generar un crédito equivalente para evitar el desembolso del impuesto.
• Consultas específicas planteadas al SII: Posibilidad de evitar el pago del IVA al momento de la importación o de generar un crédito equivalente.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): No se explicita.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Art. 8°, letra a), Art. 3°, Art. 23°, Art. 64° del D.L. N° 825, de 1974.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: La importación siempre está gravada con IVA, independientemente de quién la realice y de si la importación es habitual o no. Los contribuyentes de IVA pueden utilizar el IVA pagado en la importación como crédito fiscal. Quienes no son contribuyentes de IVA deben pagar el impuesto al momento de la importación, pudiendo optar por el pago diferido según el Art. 64 del D.L. N° 825.
• Decisión del SII y sus efectos: Se confirma que el IVA debe ser pagado en toda importación. Los contribuyentes de IVA pueden usar este pago como crédito fiscal, mientras que los no contribuyentes pueden diferir el pago según el Art. 64 del D.L. N° 825. En ambos casos, el IVA debe ser solucionado mediante pago efectivo.
• Disposiciones legales o administ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.