Oficio N°2013 (07-08-2012)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII se pronuncia sobre el tratamiento tributario de los Global Depositary Notes (GDNs), confirmando que se asimilan a los ADRs en cuanto a su consideración como bienes situados en el extranjero y la fuente de sus rentas, con precisiones sobre el canje y la enajenación de los títulos subyacentes.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 2013, de 07.08.2012, del Servicio de Impuestos Internos (SII), Subdirección Normativa, Departamento de Impuestos Directos. Materia: Tratamiento tributario de los Global Depositary Notes (GDNs).
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Un banco estadounidense (Banco Depositario) planea emitir GDNs respaldados por títulos de deuda pública chilena o bonos de empresas chilenas (TD). Los GDNs son similares a los ADRs, pero respaldados por instrumentos de renta fija en lugar de acciones. Un Broker adquiere los TD en el mercado local y los deposita en un banco custodio en Chile a nombre del Banco Depositario, quien emite los GDNs en el extranjero. El documento de emisión establece una relación de cambio entre GDNs y TD, la forma de recibir frutos de la inversión y el canje de GDNs por TD. En caso de enajenación posterior de los TD canjeados, se considerará el valor más alto de cotización en el día del canje en el mercado local.
• Consultas específicas planteadas al SII:
- Confirmar si el tratamiento tributario de los GDNs es el mismo que el de los ADRs.
- Determinar si los GDNs deben considerarse bienes situados en el exterior.
- Establecer si la ganancia en la enajenación de GDNs por no residentes es renta de fuente extranjera.
- Determinar si las ganancias distribuidas por el Banco Depositario a no residentes son rentas de fuente extranjera no sujetas a tributación en Chile.
- Confirmar si el canje de GDNs por TD no genera efectos tributarios.
- Establecer que el costo a rebajar en la enajenación posterio...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.