Oficio N°2352 (04-09-2012)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII, mediante el Oficio N° 2352 de 2012, aborda la tributación de los Fondos de Inversión Privados (FIP) según la Ley N° 18.815, detallando el tratamiento para el fondo, aportantes, sociedad administradora y sus accionistas, conforme a la Ley de Impuesto a la Renta e IVA.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 2352, de 04.09.2012, del Servicio de Impuestos Internos, Subdirección Normativa, Departamento de Impuestos Directos. Trata sobre la tributación de los Fondos de Inversión Privados (FIP) regidos por la Ley N° 18.815. El oficio responde a una solicitud del Sr. Intendente de Valores.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: La consulta busca determinar cuántos FIP existen en Chile, quiénes son sus dueños y cuál es su régimen tributario. El SII responde enfocándose en el régimen tributario de los FIP, dado que la SVS ya proporcionó la lista de los fondos.
• Consultas específicas planteadas al SII: Se consulta sobre el número de FIP existentes, su identificación, dueños y el régimen tributario aplicable.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): No se explicita en el documento.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Se citan los artículos 14, 20, 21, 32, 56, 63 y 107 de la Ley sobre Impuesto a la Renta (LIR); los artículos 3, 31, 32, 40 y 42 de la Ley N° 18.815; el Decreto Ley N° 3.475 (Ley de Timbres y Estampillas); y los Oficios N°s 632 de 2004, 1091 y 1836 de 2005, 814 de 2007, y 3021 de 2011, además de las Circulares N° 41 de 1989, N° 11 de 2001, y N°s 58 y 61 de 2007.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: El tratamiento tributario de los FIP se encuentra en los artículos 31 y 32 de la Ley N° 18.815. Se debe distinguir la situación del Fondo, de sus aportantes, de la sociedad administradora y de los accionistas de esta última. Los FIP, aunque no son contribuy...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.