Oficio N°218 (01-02-2013)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII clarifica el tratamiento tributario en operaciones pactadas en dólares entre contribuyentes con contabilidad en moneda extranjera. No procede emitir notas de crédito o débito por variaciones cambiarias entre facturación y pago, confirmando el criterio del Oficio 1220 de 2010.
Resumen
• Datos básicos del Oficio
Oficio N° 218, de 01.02.2013, emitido por la Subdirección Normativa, Departamento de Impuestos Indirectos del Servicio de Impuestos Internos (SII).
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes
El consultante plantea una aparente contradicción entre los Oficios N° 362 de 2007 y N° 1219 de 2010 del SII, respecto a la procedencia de emitir notas de crédito o débito por diferencias en el tipo de cambio entre la fecha de facturación y el pago en operaciones pactadas en dólares, cuando ambos contribuyentes llevan contabilidad en moneda extranjera.
• Consultas específicas planteadas al SII
¿Cuál es el correcto tratamiento tributario respecto a la procedencia de emitir notas de crédito o débito por las variaciones en el tipo de cambio entre la fecha de facturación y el pago en operaciones pactadas en dólares, cuando ambos contribuyentes llevan contabilidad en moneda extranjera?
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente)
El recurrente percibe una contradicción entre los Oficios N° 362 de 2007 y N° 1219 de 2010.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII
- Artículos 15 y 57 del D.L. N° 825 de 1974.
- Oficios N° 362, 1219 y 1220 de 2010.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII
El SII se basa en el Oficio 1220 de 2010, que trata específicamente el caso consultado, señalando que no procede la emisión de notas de crédito por la fluctuación negativa del tipo de cambio entre la fecha de emisión de la factura y el pago, cuando ambos contribuyentes llevan contabilidad en moneda extranjera y pactan las ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.