Oficio N°485 (12-03-2013)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII aclara que la Circular N° 6 de 2012, sobre la anotación marginal de la obligación de radicación para el crédito tributario de la Ley N° 19.606, rige solo para el futuro, afectando a los créditos que se devenguen desde su publicación en el Diario Oficial.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 485, de 12.03.2013, de la Subdirección Normativa, Departamento de Técnica Tributaria del SII. Materia: Ley N° 19.606, Circular N° 6 de 2012. Consulta sobre la vigencia del cambio de criterio respecto a la anotación marginal de la obligación de radicación para el crédito tributario de la Ley N° 19.606.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: El Director Regional, conociendo de una reclamación, solicita aclarar si el cambio de criterio de la Circular N° 6 de 2012 alcanza a cobros efectuados mediante liquidaciones reclamadas por rechazo del crédito tributario de la Ley N° 19.606, por falta de anotación oportuna de la obligación de radicación en embarcaciones de transporte nacional.
• Consultas específicas planteadas al SII: Aclarar si el cambio de criterio introducido por la Circular N° 6 de 2012, relativo al requisito de anotación marginal de la obligación de radicación, es aplicable a los cobros efectuados mediante las liquidaciones reclamadas, cuyo principal objeto fue el rechazo del crédito tributario establecido en la Ley N° 19.606, respecto de las embarcaciones de transporte nacional que no efectuaron oportunamente la referida anotación.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): No se exponen explícitamente.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Ley N° 19.606, Art. 5°; Circular N° 66, de 1999; Circular N° 6, de 2012; Oficio N° 652, de 2005.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: El SII basa su respuesta en el artículo 5° de la Ley N° 19.606, que establece la ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.