Oficio N°723 (15-04-2013)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII, mediante el Oficio N° 723 de 2013, se pronuncia sobre la aplicación de los artículos 21 y 74 N° 4 de la LIR tras las modificaciones de la Ley 20.630, abordando la vigencia del nuevo art. 21, el concepto de préstamo, y las retenciones de impuesto adicional.
Resumen
• Datos básicos del Oficio
Oficio N° 723, de 15.04.2013, emitido por la Subdirección Normativa del Departamento de Impuestos Directos del Servicio de Impuestos Internos (SII).
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes
Un contribuyente solicita al SII certeza jurídica respecto a la aplicación de las modificaciones introducidas por la Ley 20.630 a los artículos 21 y 74 N° 4 de la Ley sobre Impuesto a la Renta (LIR).
• Consultas específicas planteadas al SII
- Confirmación de la fecha de vigencia del nuevo texto del artículo 21 de la LIR, y su aplicación a préstamos otorgados a partes relacionadas en el exterior.
- Aclaración sobre si el concepto de "préstamo" en el artículo 21 de la LIR incluye depósitos a plazo en entidades bancarias.
- Alcance del inciso final del nuevo artículo 21 de la LIR, especialmente en relación con el concepto de "beneficiario final" en préstamos a entidades de un mismo grupo empresarial.
- Ratificación de si las modificaciones al N° 4 del artículo 74 de la LIR alteran las normas sobre retención de Impuesto Adicional en remesas de dividendos a contribuyentes sin domicilio ni residencia en Chile.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente)
El consultante busca confirmar que el nuevo art. 21 LIR solo aplica a hechos ocurridos a partir del 1 de enero de 2013; que el concepto de préstamo no incluye depósitos a plazo; que un préstamo a una entidad relacionada de un mismo grupo empresarial no está sujeto al inciso final del art. 21 si el beneficiario final no es el propietario, socio o accionista; y que las modificaciones...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.