Circular N°22 (03-05-2013)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N°22 del SII, de 2013, aborda el tratamiento tributario en renta e IVA de los gastos y garantías asociados al cierre de faenas mineras según la Ley N° 20.551. Detalla deducciones, créditos fiscales y su aplicación según el tipo de contribuyente y procedimiento de cierre.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N° 22, del 03 de mayo de 2013, del Servicio de Impuestos Internos (SII). ID: 1875 163.2011, 006-2011 SN. Materia: Tratamiento tributario de garantías y gastos incurridos en cumplimiento de planes de cierre de faenas e instalaciones mineras para efectos de los impuestos a la renta y a las ventas y servicios.
• Contexto normativo y objetivo: La circular interpreta y entrega instrucciones sobre el tratamiento tributario de los gastos incurridos en el cumplimiento del plan de cierre de faenas mineras y la garantía constituida para asegurar dicho cumplimiento, según lo establecido en la Ley N° 20.551 y la Ley sobre Impuesto a la Renta (LIR). Además, aborda el uso del crédito fiscal IVA por la adquisición de bienes y servicios necesarios para la ejecución del plan de cierre.
• Alcance y ámbito de aplicación: La circular se aplica a los contribuyentes de la industria minera extractiva sujetos a la Ley N° 20.551, que regula el cierre de faenas e instalaciones mineras. Distingue entre contribuyentes sujetos al procedimiento general de aprobación del plan de cierre, al procedimiento simplificado, y aquellos que tributan en régimen de renta presunta. También considera a los contribuyentes afectos al Impuesto Específico a la Actividad Minera (IEAM).
• Principales instrucciones y criterios interpretativos:
* Impuesto a la Renta:
* Procedimiento General: Los contribuyentes pueden deducir como gasto el monto de la garantía efectivamente constituida durante el último tercio de la vida útil de la faena. Al término de...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.