Circular N°33 (20-06-2013)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N°33 del SII, de 2013, actualiza procedimientos para determinar el avalúo fiscal de bienes raíces acogidos a la Ley de Copropiedad Inmobiliaria (Ley N° 19.537), considerando modificaciones por la Ley N° 20.650. Se establecen los formularios y procesos para la declaración jurada del avalúo fiscal.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N° 33 del 20 de junio de 2013, del Departamento de Catastro y Tasaciones de la Subdirección de Avalúos del Servicio de Impuestos Internos (SII). Modificada por Circulares N° 62 de 2017 y N° 51 de 2016. Complementada por Circular N° 68 de 2014. Reemplaza la Circular N° 46 de 2006. Volumen 8(A) 8141. Sistema de Publicaciones Administrativas. Instrucciones transitorias, reiteración e instrucciones permanentes urgentes. Estas últimas, incorporadas al Manual del SII.
• Contexto normativo y objetivo: Actualizar instrucciones sobre el procedimiento para la declaración de cálculo del avalúo fiscal de la edificación de cada unidad de bienes raíces acogidos al régimen de copropiedad inmobiliaria (Ley N° 19.537), considerando si las unidades son habitacionales (H), no habitacionales (NH) o mixtas (H y NH). Lo anterior, en el marco de la Ley N° 20.650, que postergó el reavalúo y prorrogó los avalúos vigentes en bienes raíces no agrícolas habitacionales, reduciendo la periodicidad del reavalúo de los bienes raíces de las distintas series. La Ley N° 19.537 establece un régimen especial de propiedad para condominios, permitiendo el dominio exclusivo de unidades y el dominio común de ciertos bienes. Su artículo 3° indica que el porcentaje de derechos de cada unidad sobre los bienes comunes se determina en el reglamento de copropiedad, según el avalúo fiscal de la unidad. El artículo 29° exige que el primer reglamento de copropiedad sea dictado por el propietario del condominio, reducido a escritura pública e inscrito en el Conservador de Bienes Ra...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.