Oficio N°1355 (20-06-2013)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII, mediante el Oficio N° 1355 de 2013, se pronuncia sobre el tratamiento tributario en la LIR e IVA de premios pagados y devoluciones de fichas no usadas en máquinas tragamonedas fuera de casinos autorizados, concluyendo sobre su deducibilidad y documentación.
Resumen
• Datos básicos del Oficio
Oficio N° 1355, de 20.06.2013, emitido por la Subdirección Normativa del SII, Departamento de Impuestos Indirectos.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes
Consulta sobre el tratamiento tributario, en la Ley sobre Impuesto a la Renta (LIR) y en el Impuesto al Valor Agregado (IVA), de los premios pagados y las devoluciones de fichas vendidas y no usadas en la explotación de máquinas electrónicas tragamonedas fuera de casinos autorizados.
• Consultas específicas planteadas al SII
- ¿Cómo registrar los premios y devoluciones de fichas para deducirlos como pérdidas en la determinación de la base imponible del Impuesto de Primera Categoría?
- ¿Procede rebajar del débito fiscal el IVA correspondiente a los premios otorgados, bajo el concepto de bonificación del Art. 21 N°1 del DL N°825? ¿Las devoluciones de fichas vendidas y no usadas quedan comprendidas en el Art. 21 N°2 del mismo decreto?
- En caso de ser procedentes las rebajas al débito fiscal, ¿qué documento se debe emitir por estos conceptos?
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente)
La Dirección Regional estima que, para el IVA, se aplica la regla general del Art. 15 del DL N°825, donde todo el dinero ingresado a las máquinas conforma la base imponible, sin descontar el IVA de los premios. Para la LIR, los premios y devoluciones de fichas pueden rebajarse de la renta líquida imponible como pérdidas si se acredita fehacientemente su naturaleza, necesidad, efectividad y monto.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII
- Arts. 225...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.