Oficio N°2153 (03-10-2013)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII analiza la situación tributaria de excesos de retiros en una sociedad de responsabilidad limitada absorbida por otra. Define el tratamiento según si los socios llevan o no contabilidad y a qué se imputan los retiros (utilidades financieras o capital). No se generan impuestos adicionales por el término de giro.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 2153, de 03.10.2013, Subdirección Normativa, Dpto. de Impuestos Directos.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Se consulta sobre la situación tributaria de los excesos de retiros existentes al término de giro de una sociedad de responsabilidad limitada que será absorbida por otra empresa relacionada.
• Consultas específicas planteadas al SII: ¿Cuál es la situación tributaria de los excesos de retiros existentes a la fecha del término de actividades de la sociedad absorbida, considerando los artículos 14 y 38 bis de la LIR?
• Argumentos del consultante: Se plantea que no se generaría ninguna obligación tributaria posterior al término de giro para la sociedad absorbida, sus socios ni la sociedad absorbente, no viéndose afectados por los excesos de retiros existentes al momento del término de giro.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Artículo 14, letra A), N° 1, de la LIR; Artículo 17 N°7, de la LIR; Artículo 69 del Código Tributario.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: La calificación tributaria del flujo del retiro queda en suspenso hasta que la empresa impute o califique tributariamente los retiros en exceso. Al término de giro, se debe distinguir a qué cantidades se imputaron los retiros.
• Decisión del SII y sus efectos: Los socios no obligados a llevar contabilidad no se afectan con impuesto alguno sobre los retiros en exceso. Para los socios obligados a llevar contabilidad, el tratamiento depende de si los retiros se imputaron a utilidades financieras (se registr...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.