Oficio N°2338 (29-10-2013)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII se pronuncia sobre la obligación de pagar gratificaciones legales (art. 47 del Código del Trabajo) para una empresa que declara Impuesto de Primera Categoría tanto en base a renta efectiva con contabilidad completa como por renta presunta. No hay efectos directos sobre la fiscalización.
Resumen
• Datos básicos del Oficio
Oficio N° 2338, de 29.10.2013, emitido por la Subdirección Normativa del Servicio de Impuestos Internos (SII), Departamento de Impuestos Directos.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes
Un contribuyente declara el Impuesto de Primera Categoría (IDPC) por dos actividades: venta de repuestos y arriendo de maquinarias (renta efectiva con contabilidad completa) y transporte de pasajeros (renta presunta). El contribuyente consulta sobre la obligación de pagar gratificaciones legales conforme al artículo 47 del Código del Trabajo.
• Consultas específicas planteadas al SII
¿Procede el pago de gratificación legal respecto de una empresa que tributa por rentas efectivas con contabilidad completa y, además, en régimen de renta presunta, bajo un mismo RUT?
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente)
No se explicita.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII
- Artículos 47, 48 y 49 del Código del Trabajo.
- Artículos 34 bis, 41 y 68 de la Ley sobre Impuesto a la Renta (LIR).
- Oficio N° 3251, de 2009.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII
El SII señala que el contribuyente está sujeto a regímenes tributarios diferentes, determinando el resultado de cada actividad según las normas aplicables. Respecto a la obligación de gratificar, el SII se declara incompetente para pronunciarse, remitiéndose al Código del Trabajo. En el ámbito tributario, reitera que los contribuyentes acogidos a renta presunta no están obligados a llevar contabilidad para acreditar sus rentas.
• Decisión del SII y sus ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.