Resolución N°109 (27-12-2013)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Resolución Ex. SII N° 131, de 2012, fija la nómina de grandes contribuyentes sujetos a la jurisdicción de la Dirección de Grandes Contribuyentes, estableciendo criterios de calificación y procedimientos para su inclusión o exclusión, así como normas transitorias.
Resumen
• Datos básicos de la resolución: Resolución Exenta SII N° 131, de 31 de diciembre de 2012. Fija nómina de Grandes Contribuyentes.
• Contexto normativo y competencia del SII: La resolución se basa en las leyes N° 18.575 y N° 19.880, los artículos 2°, 3 bis, 7° y 9° de la Ley Orgánica del SII (D.F.L. N° 7 de 1980), el artículo 6° del Código Tributario (D.L. N° 830 de 1974), el artículo 6° de la Ley N° 20.431 y el artículo 9° de la Ley N° 20.455.
• Antecedentes administrativos relevantes: La Resolución Exenta N° 157, de 30 de diciembre de 2011, había fijado previamente la nómina de grandes contribuyentes. Se busca actualizar los criterios y la nómina existente.
• Materia y objetivos de la resolución: La resolución tiene como objetivo fijar la nómina de contribuyentes calificados como “Grandes Contribuyentes” bajo la jurisdicción de la Dirección de Grandes Contribuyentes, actualizar los criterios de selección y mejorar la eficiencia de los procesos de fiscalización.
• Contenido principal e instrucciones impartidas: Se fija la nómina de Grandes Contribuyentes en el Anexo A. Se establecen criterios para la calificación como Gran Contribuyente, tales como ingresos anuales iguales o superiores a 90.000 UTA, Capital Propio Tributario igual o superior a 110.000 UTA, participación en otras empresas, supervisión por ciertas superintendencias con ingresos superiores a 5.000 UTA, exportaciones anuales promedio superiores a 25.000 UTA, pertenencia a la gran minería, actividad bancaria, ser sociedad plataforma de inversión o estar sometido a la fiscalización de la Superintendencia de C...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.