Oficio N°42 (10-01-2014)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII, mediante el Oficio N°42 de 2014, establece que la división de una sociedad no implica transferencia de bienes para efectos tributarios, sino una especificación de derechos preexistentes, basándose en pronunciamientos de la Superintendencia de Valores y Seguros.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 42, de 10.01.2014, de la Subdirección Normativa, Departamento de Técnica Tributaria del Servicio de Impuestos Internos (SII).
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: La Subsecretaría de Pesca y Acuicultura consulta a la Contraloría General de la República sobre la aplicación del inciso final del artículo 69 de la Ley General de Pesca y Acuicultura (LGPA) en casos de división de sociedades, específicamente si la prohibición de transferir solicitudes de concesiones de acuicultura se aplica cuando estas solicitudes cambian de titularidad producto de la división de una sociedad.
• Consultas específicas planteadas al SII: Informar sobre la interpretación del inciso final del artículo 69 de la LGPA, respecto de solicitudes de concesiones de acuicultura asignadas en proceso de división de sociedades.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): Se indica que el objetivo de la norma es evitar la especulación de los titulares de solicitudes de concesión de acuicultura, pero no resuelve la situación de las solicitudes que cambian de titular producto de la división de una sociedad.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Cita la Ley N° 18.046 sobre Sociedades Anónimas y la Circular N° 68 de 28.11.1996 del SII, que instruye sobre la valorización para efectos de la Ley sobre Impuesto a la Renta en fusiones, divisiones y otras reorganizaciones empresariales.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: El SII basa su interpretación en lo señalado por la Superintendencia de Valores ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.