Circular N°7 (07-02-2014)

Servicio de Impuestos Internos de Chile

Abstracto

La Circular N° 7 del SII, de 2013, imparte instrucciones sobre el término de vigencia del crédito tributario para empresas constructoras que instalen Sistemas Solares Térmicos (SST) en viviendas, conforme a la Ley N° 20.365, especificando los montos máximos del beneficio para recepciones municipales definitivas obtenidas después del 31 de diciembre de 2013, pero solicitadas antes del 30 de noviembre de 2013.

Resumen

• Datos básicos de la circular: Circular N° 07, del 16 de agosto de 2013, del Servicio de Impuestos Internos, Departamento de Impuestos Directos. Se refiere a instrucciones sobre el término de vigencia de las normas de la Ley N° 20.365, que otorga un crédito tributario a empresas constructoras por instalación de Sistemas Solares Térmicos (SST).
• Contexto normativo y objetivo: La Ley N° 20.365 (2009) establece un crédito tributario para empresas constructoras que instalen SST en viviendas. La circular busca dar certeza sobre los límites del crédito cuando la recepción municipal definitiva se obtiene después del 31 de diciembre de 2013, pero fue solicitada antes del 30 de noviembre de 2013.
• Alcance y ámbito de aplicación: Aplica a empresas constructoras que instalen SST en viviendas con permiso de construcción otorgado a partir del 1 de enero de 2008 y cuya recepción municipal definitiva se obtenga antes del 31 de diciembre de 2013, o después de esa fecha si la solicitud de recepción se realizó antes del 30 de noviembre de 2013.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos: El crédito se devenga en el mes de la recepción municipal final. Para recepciones definitivas posteriores al 31 de diciembre de 2013 (pero solicitadas antes del 30 de noviembre de 2013), el monto máximo del crédito se determina según las escalas en UF del año 2013. Se detallan los montos máximos según si el SST es utilizado por una o más viviendas, considerando la superficie instalada de colectores solares térmicos y el valor de la vivienda (hasta 4.500 UF).
• Ejemplos o casos ilustra...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Registrarse
Ingresa tu información para crear una cuenta
O continuar con
¿Ya tienes una cuenta?

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora