Oficio N°239 (07-02-2014)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII se pronuncia sobre la aplicación del Art. 31 N°4 de la LIR, en relación a provisiones y castigos de créditos de una sociedad emisora de tarjetas de crédito no bancarias que se convierte en filial de un banco. Define tratamiento para créditos anteriores y posteriores a la reorganización.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 239, de 27.02.2014, de la Subdirección Normativa, Departamento de Impuestos Directos del SII.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Una sociedad anónima, emisora y operadora de tarjetas de crédito no bancarias (no regulada por la SBIF), consulta al SII si al constituirse en filial de un banco (vía aumento de capital suscrito por este último, sujeto a aprobación de la SBIF), puede deducir como gasto las provisiones y castigos de créditos (nuevos y antiguos) según el Art. 31 N°4 de la LIR.
• Consultas específicas planteadas al SII:
- Si al ser calificada como institución financiera por la SBIF, se regiría por el Art. 31 N°4 de la LIR y la Circular N° 47 de 2009 para provisiones y castigos de créditos (nuevos y adquiridos).
- Tratamiento de los créditos en cartera al momento de ser filial bancaria: vigentes (si pueden ser llevados a gasto según la normativa anterior) y vencidos (si les aplican dichas disposiciones).
- Si la autorización de la SBIF para la participación mayoritaria del banco es suficiente para aplicar el tratamiento tributario planteado, o si se requieren otros requisitos.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): La sociedad anónima argumenta que, tras la autorización de la SBIF y su conversión en filial bancaria, debe poder aplicar las normas del Art. 31 N°4 de la LIR y la Circular N° 47 de 2009 tanto a los créditos nuevos como a los vigentes en su cartera.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII:
- Art. 31, N°4 de la Ley sobre Impuesto a l...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.