Circular N°23 (09-04-2014)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N°23 del SII, de 2014, imparte instrucciones sobre el procedimiento y plazos para que los contribuyentes de las regiones de Arica y Parinacota, y Tarapacá informen sobre pérdidas de existencias o inutilización de libros contables debido al terremoto del 1 de abril de 2014.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N° 23, del 9 de abril de 2014, del Servicio de Impuestos Internos, Departamento de Impuestos Directos. Referencia: 41-2014 ID. Materia: Instrucciones sobre plazo y procedimiento para avisar pérdidas de existencias e inutilización de libros por catástrofe.
• Contexto normativo y objetivo: La circular se emite debido al sismo del 1 de abril de 2014 que afectó las regiones de Arica y Parinacota, y Tarapacá. Su objetivo es instruir a los contribuyentes sobre cómo informar y acreditar las pérdidas de existencias y la inutilización de libros de contabilidad, así como informar sobre los efectos tributarios de la declaración de zona de catástrofe según el Decreto Supremo N° 918 del Ministerio del Interior.
• Alcance y ámbito de aplicación: La circular aplica a los contribuyentes domiciliados en las regiones de Arica y Parinacota, y Tarapacá, afectadas por el sismo del 1 de abril de 2014, que hayan sufrido pérdidas de existencias o inutilización de libros de contabilidad.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos:
- Aviso de pérdida de existencias: Los contribuyentes deben dar aviso a la unidad del SII correspondiente a su domicilio dentro de las 48 horas de ocurrido el hecho. Se permite solicitar un plazo especial, hasta el 30 de junio de 2014, mediante el Formulario N° 2117, acreditando las razones del retraso.
- Acreditación de pérdidas de existencias: Se deben aportar libros de contabilidad al día, control de existencias (si aplica), y documentos tributarios de respaldo. Para acreditar la pérdida, se aceptan fo...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.