Circular N°41 (21-07-2014)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N° 41 de 2014 complementa la Circular N° 20 del mismo año, detallando el procedimiento y plazos para la aceptación de la propuesta de rebaja del impuesto territorial para adultos mayores vulnerables, así como la solicitud de dicha rebaja ante el SII.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N° 41, de 21.07.2014, complementada por la Circular N° 24, de 03.04.2020, del Servicio de Impuestos Internos (SII). Departamento emisor: Subdirección de Avaluaciones. Materia: Complementa la Circular N° 20, de 2014, sobre la rebaja del impuesto territorial para propiedades de adultos mayores vulnerables económicamente, según la Ley N° 20.732. Referencia: Ley N° 20.732, publicada en el Diario Oficial de 05.03.2014.
• Contexto normativo y objetivo: La circular complementa las instrucciones de la Circular N° 20 de 2014, relativas a la aplicación de la rebaja del impuesto territorial para adultos mayores vulnerables, específicamente en cuanto a la forma y plazo de aceptación de la propuesta de rebaja y la presentación de la solicitud.
• Alcance y ámbito de aplicación: Propietarios que cumplen los requisitos de la Ley N° 20.732 y son propuestos para la rebaja del impuesto territorial, o que creen cumplirlos y solicitan la rebaja.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos:
- Aceptación de la Propuesta de Rebaja: Los propietarios propuestos para la rebaja pueden aceptarla expresamente a través del sitio web del SII o entregando una copia firmada en cualquier oficina del SII hasta el 15 de julio de cada año (o el día hábil siguiente) para que se considere en el Rol Semestral de Contribuciones. La falta de manifestación de disconformidad mediante el formulario 2118 (F2118) dentro del plazo, o la realización de cualquier gestión que suponga aceptación, implica la aceptación tácita de la propuesta.
- Solicitud de Rebaja: L...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.