Oficio N°1235 (21-07-2014)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII se pronuncia sobre el tratamiento tributario del mayor valor obtenido en la enajenación de acciones de sociedades contractuales mineras por inversionistas extranjeros acogidos al DL 600, detallando los requisitos para tributar con el Impuesto de Primera Categoría como único.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 1235, de 21.07.2014, de la Subdirección Normativa, Dpto. de Impuestos Directos, del Servicio de Impuestos Internos (SII).
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Dos inversionistas extranjeros, acogidos al Decreto Ley N°600 de 1974, consultan sobre el tratamiento tributario de la ganancia de capital obtenida por la venta de la totalidad de sus acciones en dos Sociedades Contractuales Mineras constituidas en Chile en 1992.
• Consultas específicas planteadas al SII: Se solicita confirmar si la ganancia de capital obtenida por la venta de acciones en las Sociedades Contractuales Mineras califica para el régimen del 20% de Impuesto de Primera Categoría en carácter de único (IDPCU), según el artículo 17 N° 8, letra a), de la Ley sobre Impuesto a la Renta (LIR), y si los compradores deben retener el 5% del precio de venta, según los artículos 74 N° 4 y 79 de la LIR.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): Los consultantes argumentan que cumplen con los requisitos del artículo 17 N° 8, letra a) de la LIR, ya que han mantenido las acciones por más de un año, no son habituales en la venta de acciones, y las acciones se venderán a terceros no relacionados.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Se citan el artículo 2, N°6, el artículo 17 N° 8 letra h), el artículo 74 N° 4, el artículo 79 y el artículo 60 de la LIR, la Ley N°18.293 de 1984, la Ley N°18.985 de 1990, la Ley N°20.630 de 2012, la Circular N° 43 de 1990 y el Oficio N° 507 de 1998.
• Fundamentos clave del pronunciam...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.