Circular N°52 (10-10-2014)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N°52 del SII, de octubre de 2014, instruye sobre las modificaciones a la tasa del Impuesto de Primera Categoría (IDPC) según la Ley 20.780, su aplicación gradual y normas sobre Pagos Provisionales Mensuales (PPM) a partir del año comercial 2014.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N° 52 del Servicio de Impuestos Internos, emitida el 10 de octubre de 2014. Departamentos emisores: Impuestos Directos y Sistema de Publicaciones Administrativas. Refiere al Volumen 6 Renta, Pagos Provisionales Mensuales e Impuesto de Primera Categoría. Incluye Anexo N° 1 con tabla de tasas IDPC.
• Contexto normativo y objetivo: La circular instruye sobre las modificaciones a la tasa del Impuesto de Primera Categoría (IDPC) y los Pagos Provisionales Mensuales (PPM) a raíz de la Ley N° 20.780 de 2014. La ley fue publicada en el Diario Oficial el 29 de septiembre de 2014, introduciendo cambios en materia tributaria.
• Alcance y ámbito de aplicación: La circular se aplica a los contribuyentes de la Primera Categoría afectos al IDPC y que realizan Pagos Provisionales Mensuales (PPM). Afecta a la determinación de la tasa del IDPC, el cálculo de los PPM obligatorios, y situaciones especiales como rentas esporádicas y término de giro.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos:
a) Aumento gradual de la tasa del IDPC: La tasa general del IDPC aumenta desde 20% hasta 25% o 27%, según el régimen tributario (artículo 14, letras A o B de la LIR). Se especifica la tasa aplicable para cada año comercial desde 2014 hasta 2018 (21% en 2014, 22,5% en 2015, 24% en 2016, 25% o 25,5% en 2017, y 27% en 2018). La tasa del 27% aplica a contribuyentes del artículo 14 letra B de la LIR. Se indica que la tasa general a partir de 2017 es 25%, siendo 25,5% o 27% una opción para ciertos contribuyentes.
b) IDPC como único: La tasa del IDPC como ún...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.