Circular N°65 (15-12-2014)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular 65 de 2014 del SII imparte instrucciones sobre las modificaciones al artículo 21 del D.L. 910 de 1975, introducidas por la Ley 20.780, que rebajan el valor de las viviendas cuyo débito fiscal de IVA puede ser utilizado como crédito contra el pago provisional obligatorio del impuesto a la renta de las empresas constructoras.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N° 65, de 15 de diciembre de 2014, del Servicio de Impuestos Internos. Departamento emisor: Impuestos Indirectos. Materia: Instrucciones sobre modificaciones al artículo 21 del D.L. N° 910, de 1975, por el artículo 5° de la Ley 20.780. Referencia: 6(12)00.
• Contexto normativo y objetivo: La Ley N° 20.780, publicada el 29 de septiembre de 2014, modificó el artículo 21 del D.L. N° 910, de 1975. La circular imparte instrucciones sobre los alcances de esta modificación.
• Alcance y ámbito de aplicación: Empresas constructoras que venden bienes corporales inmuebles para habitación o ejecutan contratos generales de construcción de dichos inmuebles.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos: El nuevo texto legal reduce el tope del valor de construcción de las viviendas que pueden acceder al beneficio del artículo 21° a 2.000 UF, manteniendo en 225 UF el tope del monto total de la franquicia por vivienda. El beneficio consiste en deducir del monto de los pagos provisionales obligatorios de la Ley sobre Impuesto a la Renta el 0,65 del débito del Impuesto al Valor Agregado (IVA) determinado en la venta de bienes inmuebles para habitación.
• Ejemplos o casos ilustrativos incluidos: No incluye.
• Normativa, resoluciones y jurisprudencia citadas: D.L. N° 910 de 1975, artículo 21; Ley N° 20.780, artículo 5°; D.L. N° 825, de 1974, artículos 27 y 28; Ley sobre Impuesto a la Renta, artículo 88; Código Orgánico de Tribunales, artículos 415 y 419; Código Civil, artículo 1.703.
• Relación con circulares o instrucciones previas: Se m...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.