Circular N°68 (26-12-2014)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N° 68 del SII complementa la Circular N° 33 de 2013, adaptando el procedimiento de avalúo fiscal para bienes raíces en copropiedades según las modificaciones de la Ley N° 20.741 a la Ley N° 19.537, e incluye la actualización del formulario N° 2802.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N° 68 del Servicio de Impuestos Internos, de fecha 26 de diciembre de 2014. Modificada por Circular Nº 62, del 27 de diciembre de 2017. Departamento emisor: Subdirección de Avaluaciones, Departamento de Catastro y Tasaciones. Sistema de Publicaciones Administrativas 1875. Referencia: Nº Y NOMBRE DEL VOLUMEN 8(A) 8141. Uso de Circulares: Para instrucciones transitorias, reiteración instrucciones e instrucciones permanentes de carácter urgente. Estas últimas deben incorporarse al Manual del Servicio de Impuestos Internos.
• Contexto normativo y objetivo: Complementa la Circular N° 33 de 2013, respecto al procedimiento para determinar el avalúo fiscal de bienes raíces acogidos al régimen de Copropiedad Inmobiliaria, en conformidad a las modificaciones introducidas por la Ley N° 20.741 a la Ley N° 19.537, sobre Copropiedad Inmobiliaria, y actualiza el formulario N° 2802, “CERTIFICADO DE ANTECEDENTES PREVIOS PARA EL CÁLCULO DEL AVALÚO FISCAL”. La Ley N° 20.741 modifica la Ley N° 19.537, facilitando la administración de copropiedades y permitiendo proyectos de mejoramiento o ampliación de condominios de viviendas sociales.
• Alcance y ámbito de aplicación: Se complementa la Circular N° 33, de 20.06.2013, que actualiza los procedimientos para determinar el avalúo fiscal de bienes raíces acogidos al régimen de Copropiedad Inmobiliaria establecido en la Ley N° 19.537, instruyendo sobre el procedimiento para la declaración de cálculo del avalúo fiscal de la edificación de cada unidad en los casos correspondientes a las modificaciones introduc...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.