Oficio N°700 (09-03-2015)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII ratifica que las cooperativas no pueden acceder a la franquicia tributaria del artículo 36 de la Ley N°19.518 por gastos de capacitación de los miembros de sus Consejos de Administración o Juntas de Vigilancia, si estos no perciben remuneración afecta a cotizaciones y al Impuesto Único de Segunda Categoría.
Resumen
• Datos básicos del Oficio
Oficio N° 700, de 09.03.2015, emitido por la Subdirección Normativa del Servicio de Impuestos Internos (SII), Departamento de Impuestos Directos.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes
Se consulta al SII sobre la procedencia de que las cooperativas accedan a la franquicia tributaria del artículo 36 de la Ley N° 19.518, considerando como trabajadores a los integrantes de sus Consejos de Administración y Juntas de Vigilancia.
• Consultas específicas planteadas al SII
¿Pueden las cooperativas acceder a la franquicia tributaria del artículo 36 de la Ley N° 19.518 por los gastos de capacitación de los integrantes de sus Consejos de Administración y Juntas de Vigilancia, aun cuando no exista un contrato de trabajo formal y sea impracticable asignarles una remuneración afecta a cotizaciones previsionales e impuesto único?
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente)
El consultante propone que el Departamento de Cooperativas del Ministerio respectivo acredite la identidad de los miembros de los Consejos de Administración y Juntas de Vigilancia como alternativa a la exigencia de remuneración afecta a impuestos y cotizaciones, argumentando que la relación entre estos y la cooperativa no siempre se formaliza mediante un contrato de trabajo, y que las cooperativas, mayormente pequeñas, no pueden contratar consejeros externos con las competencias necesarias.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII
- Ley N° 19.518, artículos 1°, 30 y 36.
- Ley sobre Impuesto a la Renta, artículo 42 N° 1.
- Circular N...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.