Resolución N°33 (31-03-2015)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Resolución Exenta SII N° 33, de 2015, aprueba la Norma General de Participación Ciudadana del Servicio de Impuestos Internos, estableciendo mecanismos como cuentas públicas participativas, acceso a información, consejo de la sociedad civil y consultas ciudadanas para fortalecer la relación entre el SII y la ciudadanía.
Resumen
• Datos básicos de la resolución: Resolución Exenta SII N° 33, de 31 de marzo de 2015, que aprueba la Norma General de Participación Ciudadana del Servicio de Impuestos Internos.
• Contexto normativo y competencia del SII: La resolución se basa en los artículos 1°, 6° y 7° de la Constitución Política, el DFL N° 01 de 2001, el Instructivo Presidencial N° 007 de 2014, la Ley N° 20.500 sobre Asociaciones y Participación Ciudadana, y la Ley N° 20.780 sobre Reforma Tributaria. El SII tiene la facultad de establecer modalidades de participación ciudadana dentro de sus competencias.
• Antecedentes administrativos relevantes: Se deroga el Instructivo Presidencial N° 002 de 2011, actualizando los lineamientos sobre participación ciudadana.
• Materia y objetivos de la resolución: La resolución busca institucionalizar y legitimar la participación ciudadana en la gestión del SII, fortaleciendo la sociedad civil y permitiendo a las personas participar en la vida nacional.
• Contenido principal e instrucciones impartidas: Se aprueba la Norma General de Participación Ciudadana, que establece los siguientes mecanismos:
-
Cuentas Públicas Participativas: Proceso de diálogo entre el SII y la sociedad civil para informar sobre la gestión del Servicio y recoger inquietudes ciudadanas. Incluye una cuenta pública presencial anual y una virtual con un plazo de 30 días para comentarios y 45 días para respuestas.
-
Acceso a Información Relevante: El SII pone a disposición de la ciudadanía sistemas de información como: Mesa de Ayuda telefónica, Oficinas de Atención Presencial, Buzón Virtu...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.