Circular N°29 (05-05-2015)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N° 29 del SII, de 2015, aborda las modificaciones al artículo 97 N° 6 del Código Tributario por la Ley N° 20.780, que tipifican infracciones por incumplimiento o entorpecimiento en la implementación y uso de sistemas tecnológicos de información y fiscalización.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N° 29, de 5 de mayo de 2015, del Servicio de Impuestos Internos, emitida por la Oficina de Análisis de la Jurisprudencia. Dejada sin efecto por Circular N° 27, del 3 de mayo de 2016.
• Contexto normativo y objetivo: Analiza las modificaciones introducidas por el artículo 10, N° 25, letra a) de la Ley N° 20.780 al artículo 97 N° 6 del Código Tributario, relativas a infracciones por incumplimiento en la implementación y uso de sistemas tecnológicos de información.
• Alcance y ámbito de aplicación: Contribuyentes obligados a implementar y utilizar sistemas tecnológicos de información según el artículo 60 ter del Código Tributario y aquellos autorizados a llevar contabilidad en hojas sueltas computacionales o mediante aplicaciones informáticas.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos:
- Define "incumplir" y "entrabar" en el contexto de la obligación de implementar y utilizar sistemas tecnológicos de información.
- Establece que la infracción se configura al incumplir la obligación de implementar, utilizar o usar correctamente los sistemas tecnológicos exigidos por el artículo 60 ter del Código Tributario, tras la notificación de la resolución del SII.
- Especifica los sujetos activos de la infracción, excluyendo a los contribuyentes del artículo 22 de la Ley sobre Impuesto a la Renta (pequeños mineros, comerciantes, etc.) y a los contribuyentes del derogado artículo 18 ter.
- Detalla el cálculo de las multas, considerando el capital propio tributario y el capital efectivo, aplicando el principio pro reo...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.