Circular N°36 (27-05-2015)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N° 36 del SII, de 2015, instruye sobre el crédito tributario por desembolsos en sistemas de trazabilidad o marcación de bienes, según el DL 828 y el Código Tributario, ambos modificados por la Ley 20.780. Detalla aplicación, imputación y tratamiento tributario de estos desembolsos.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N° 36, del 27 de mayo de 2015, del Servicio de Impuestos Internos, Subdirección Normativa, Impuestos Directos. Materia: Instrucciones sobre el crédito tributario por implementación de sistemas de trazabilidad o marcación de bienes (artículo 13 bis del DL 828/1974 y artículo 60 quinquies del Código Tributario).
• Contexto normativo y objetivo: La Ley N° 20.780 (publicada el 29 de septiembre de 2014) modificó el sistema de tributación de la renta e introdujo ajustes al DL N° 828/1974 (normas sobre el tabaco) y al Código Tributario. Se incorporaron los artículos 13 bis al DL 828 y 60 quinquies al Código Tributario, estableciendo la obligación para ciertos contribuyentes de implementar sistemas de marcación o trazabilidad en sus productos como medida de control fiscal, otorgando un crédito tributario por los desembolsos incurridos.
• Alcance y ámbito de aplicación: La circular se aplica a productores, fabricantes, importadores, elaboradores, envasadores, distribuidores y comerciantes de bienes afectos a impuestos del DL 828/1974 o a impuestos específicos, que el SII determine mediante resolución. Estos contribuyentes pueden acceder a un crédito tributario por los desembolsos directamente relacionados con la implementación y aplicación de los sistemas de trazabilidad o marcación.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos:
- El crédito se imputa contra los Pagos Provisionales Mensuales Obligatorios (PPMO). El remanente puede imputarse a otros impuestos de retención o recargo. El saldo restante se puede rebajar de los m...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.