Oficio N°1425 (28-05-2015)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII responde a una consulta sobre la eliminación del impuesto específico a los combustibles y su reemplazo por un impuesto al lujo. Señala que la modificación requeriría una ley y contextualiza el impuesto actual dentro de los 'impuestos verdes'.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 1425, de 28.05.2015, de la Subdirección Normativa, Dpto. de Técnica Tributaria del SII.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Un particular sugiere eliminar el impuesto específico a los combustibles (IEC) y reemplazarlo con un impuesto al lujo.
• Consultas específicas planteadas al SII: Se consulta sobre la viabilidad de eliminar el impuesto específico a los combustibles y sustituirlo por un impuesto al lujo que grave bienes como automóviles de lujo, televisores y ropa de marca.
• Argumentos del consultante: El consultante argumenta que el impuesto específico a los combustibles recauda anualmente no menos de 2.000 millones de dólares, monto que podría recuperarse estableciendo un impuesto al lujo. Añade que los más beneficiados con esta rebaja serían las personas de clase media.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Se cita el artículo 6 de la Ley N° 18.502 y la Ley N° 20.780.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: El SII explica que el impuesto específico a los combustibles está contenido en el artículo 6 de la Ley N° 18.502 y grava la primera venta o importación de gasolina automotriz y petróleo diésel. La base imponible es la cantidad de combustible en metros cúbicos, y la tasa se compone de un componente base más o menos un componente variable. El SII contextualiza este gravamen dentro de los "impuestos verdes".
• Decisión del SII y sus efectos: El SII informa que la sustitución del impuesto específico a los combustibles por un impuesto al lujo requeriría una modificac...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.