Oficio N°2587 (14-10-2015)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII se pronuncia sobre el tratamiento tributario del menor valor o goodwill en una fusión por absorción perfeccionada el 1 de enero de 2015, detallando requisitos, distribución, y su consideración como gasto diferido o activo intangible según la normativa vigente.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 2587, de 14.10.2015, de la Subdirección Normativa del SII, Dpto. de Impuestos Directos, que informa sobre los efectos tributarios de una fusión por absorción.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: La consulta se refiere a la fusión por incorporación de BBB en AAA, donde AAA adquirió el 97,26% de las acciones de BBB. La fusión se concretó el 1° de enero de 2015, luego de cumplir condiciones suspensivas como la inscripción de AAA (luego TTT) en el Registro de Valores y la autorización de la Superintendencia de Pensiones. Tras la fusión, BBB se disolvió y TTT, ahora denominada BBB, subsistió como continuadora legal.
• Consultas específicas planteadas al SII: Se solicita un informe sobre la legalidad tributaria de la fusión entre Administradoras de Fondos de Pensiones, específicamente en relación con el tratamiento de un activo por impuestos diferidos (menor valor o goodwill) generado por la operación.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): No se exponen explícitamente los argumentos del consultante, pero se menciona que BBB informó a la Superintendencia de Valores y Seguros sobre la generación de un activo por impuestos diferidos producto de la fusión.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Se citan el artículo 31 N°9 y el artículo 41 inciso 1 N°1 de la Ley sobre Impuesto a la Renta (LIR), la Ley N° 20.780 de 2014, y la Circular N°1 de 2015. También se hace referencia al artículo 6° y 35 del Código Tributario.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: El SII ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.