Circular N°87 (18-11-2015)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N° 87 del Servicio de Impuestos Internos (SII) de 2015, deja sin efecto la Circular N° 47 de 2013, debido a la promulgación de la Ley N° 20.730 que regula el lobby y gestiones de intereses particulares, estableciendo nuevos estándares de transparencia.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N° 87, del 18 de noviembre de 2015, del Departamento de Asesoría Jurídica del Servicio de Impuestos Internos (SII). Su materia es dejar sin efecto la Circular N° 47, de 26 de septiembre de 2013.
• Contexto normativo y objetivo: La Ley N° 20.730, publicada el 8 de agosto de 2014, regula el lobby y las gestiones que representen intereses particulares ante las autoridades y funcionarios. El Artículo 7° de dicha ley crea los registros de agenda pública. La circular busca adecuar la normativa interna del SII a los estándares de transparencia establecidos por la Ley N° 20.730.
• Alcance y ámbito de aplicación: Afecta al Director, Subdirectores, Directores Regionales y al Director de Grandes Contribuyentes del SII, en relación con la publicación de sus agendas de reuniones.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos: Se deja sin efecto la Circular N° 47 de 2013, que instruía la publicación de la programación de reuniones de ciertas autoridades del SII, debido a que la Ley N° 20.730 impone nuevas obligaciones en materia de publicidad de los registros de agenda pública. Se considera innecesario mantener las instrucciones de la Circular N° 47, ya que la información requerida ahora debe ser publicada en el sitio electrónico del SII según la Ley N° 20.730.
• Ejemplos o casos ilustrativos incluidos: No se incluyen ejemplos o casos ilustrativos.
• Normativa, resoluciones y jurisprudencia citadas: Se cita la Ley N° 20.730, específicamente sus artículos 2°, 5°, 7°, 8° y 9°.
• Relación con circulares o instrucciones previas: ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.