Circular N°89 (25-11-2015)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N° 89 del SII, de 2015, sustituye el Capítulo XIII de la Circular N° 21 de 2013, sobre política de transparencia en condonaciones, en cumplimiento del artículo 7° de la Ley N° 20.285, estableciendo la publicación mensual de actos administrativos de condonación en el sitio web del Servicio.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N° 89, de 25 de noviembre de 2015, del Departamento de Asesoría Jurídica del Servicio de Impuestos Internos. Dejada sin efecto por Circular N° 50, del 20 de julio de 2016.
• Contexto normativo y objetivo: La circular sustituye el Capítulo XIII (“Política de Transparencia”) de la Circular N° 21, de 19 de abril de 2013, que fue incorporado por la Circular N° 41, de 5 de septiembre de 2013. Esto se realiza para dar cumplimiento al artículo 7° de la Ley N° 20.285, sobre Acceso a la Información Pública.
• Alcance y ámbito de aplicación: La circular se aplica a la publicación de información sobre condonaciones de intereses penales y sanciones pecuniarias tributarias otorgadas por el Servicio de Impuestos Internos.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos: Se establece que a más tardar el día diez de cada mes, el Servicio publicará en su sitio web una nómina ordenada por unidad emisora y número de los actos administrativos que otorgaron condonaciones durante el mes anterior. La publicación electrónica debe especificar: individualización del acto (tipo, denominación, número, fecha y unidad de emisión); indicación del medio y forma de publicidad (según los artículos 45 y siguientes de la Ley N° 19.880) y su fecha; indicación de que el acto tiene efectos particulares; breve descripción del objeto del acto; y vínculo al texto, expurgado de datos personales protegidos por el artículo 7° de la Ley 19.628.
• Ejemplos o casos ilustrativos incluidos: No se incluyen ejemplos o casos ilustrativos.
• Normativa, resoluciones y jurisp...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.