Oficio N°155 (20-01-2016)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII rechaza la propuesta de crear una zona franca de servicios y turismo en Tarapacá, argumentando dificultades normativas, de fiscalización y potenciales costos fiscales. Respecto a la venta de combustible sin IVA en ZOFRI, remite la consulta al Servicio Nacional de Aduanas.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 0155, de 20.01.2016, del Servicio de Impuestos Internos (SII), Subdirección Normativa, Dpto. de Técnica Tributaria. Materia: Impuesto a las Ventas y Servicios (IVA), Art. 12, Letra E), N°17. Se refiere a la propuesta de crear una zona franca de servicios y turismo en la Región de Tarapacá y la venta de combustible sin IVA en recintos ZOFRI. Cita Oficios N° 482 y N° 1473, de 2015.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: El XXXX solicita al SII analizar la factibilidad de crear una zona franca de servicios y turismo en la Región de Tarapacá para reactivar la economía local, y se informe sobre las medidas para vender combustible sin IVA en recintos de la ZOFRI.
• Consultas específicas planteadas al SII:
- ¿Es factible crear una zona franca de servicios y turismo en la Región de Tarapacá?
- ¿Qué medidas se han tomado para permitir la venta de combustible sin IVA en recintos de la ZOFRI?
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): El XXXX argumenta que la creación de una zona franca de servicios y turismo reactivaría la economía de la Región de Tarapacá.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII:
- Art. 12, Letra E), N° 17, de la Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios.
- Oficios N° 482 y N° 1473, de 2015.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: El SII señala que la propuesta de crear una zona franca de servicios y turismo presenta dificultades normativas y prácticas, incluyendo la definición de los servicios amparados, el mecanismo de aplicación, y lo...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.