Oficio N°241 (28-01-2016)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII se pronuncia sobre la aplicación de la exención del Impuesto Territorial (contribuciones) establecida en la Ley N° 21.246, en relación con el avalúo fiscal de propiedades de adultos mayores, considerando la proporcionalidad de derechos sobre la propiedad.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 911 del 29 de agosto de 2019, emitido por la Subdirección Normativa del Servicio de Impuestos Internos (SII). Materia: Aplicación de la exención del Impuesto Territorial (contribuciones) establecida en la Ley N° 21.246 para adultos mayores.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Un contribuyente, el Sr. Hernán Zepeda Varela, consulta sobre la aplicación de la exención del impuesto territorial establecida en la Ley N° 21.246, respecto a si para cumplir con el requisito del avalúo fiscal, se debe considerar el avalúo total del inmueble o solo la parte proporcional correspondiente a los derechos del adulto mayor sobre la propiedad.
• Consultas específicas planteadas al SII: Se consulta si, para acceder a la exención del impuesto territorial establecida en la Ley N° 21.246, se debe considerar el avalúo total del inmueble o solo el avalúo proporcional a los derechos que el adulto mayor tiene sobre la propiedad.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): No se explicita.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Se cita la Ley N° 21.246, el artículo 6 del Código Tributario, el Oficio Circular N° 43 de fecha 2020.05.08, y el artículo 26 de la Ley N° 20.720. Se menciona la Ley 17.235 sobre Impuesto Territorial.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: El SII fundamenta su respuesta en la Ley N° 21.246, que establece un beneficio tributario para adultos mayores vulnerables, consistente en una rebaja al impuesto territorial de bienes raíces de uso habitacional. La Ley exige que...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.