Oficio N°827 (01-04-2016)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII rechaza reconsiderar el Oficio N° 1.568 de 2011 sobre la tributación de la compra de cartera de créditos. Ratifica que un banco extranjero que opera en Chile a través de mandatario con amplias facultades, constituye un establecimiento permanente.
Resumen
• Datos básicos del Oficio
Oficio N° 827, de 01.04.2016, emitido por la Subdirección Normativa del SII, Departamento de Impuestos Directos.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes
Se solicita reconsideración del Oficio N° 1.568 de 2011, que trata sobre la tributación de la renta generada en la adquisición de una cartera de créditos vencidos a un valor inferior a su valor nominal por una persona natural. Adicionalmente, se consulta si la adquisición de una cartera de créditos, conjuntamente con otras operaciones (cobro, refinanciamiento, enajenación), efectuada en Chile por un banco extranjero a través de un mandatario con poder especial, constituye un establecimiento permanente en Chile.
• Consultas específicas planteadas al SII
- ¿Debe reconsiderarse el Oficio N° 1.568 de 2011 en cuanto al tratamiento tributario de la adquisición de cartera de créditos a un valor inferior al nominal?
- ¿La actuación de un mandatario con poder especial otorgado por un banco extranjero para la adquisición, mantención, venta, cesión y disposición de activos financieros en Chile, constituye un establecimiento permanente de dicho banco en el país?
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente)
El consultante estima que la renta derivada de la adquisición de una cartera de créditos a un valor inferior a su valor nominal no se enmarca en el N° 2 del artículo 20 de la LIR, sino en el N° 3, como renta propia de bancos, empresas financieras y otras de actividad análoga, argumentando que la adquisición de un crédito constituye una operación de descuento según la Ley N° 18....
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.